Ciudad de México
El Gobierno de la Ciudad de México y el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), informaron que a partir del mes de marzo de 2023, los celulares constarán de un mensaje de texto, que avisará sobre el movimiento telúrico aunque el dispositivo se encuentre sin conexión a internet.
Detallaron que desde el 2019, el Gobierno Federal trabaja en el proyecto del sistema integral de envío masivo de mensajes para alertar a la población de un temblor mayor segundos antes y así proteger su vida.
“Los avisos de alerta se reciben a través de radios receptores aquí en la Ciudad de México con los altoparlantes del C5 y desde 1993 también se alerta vía radio comercial AM y FM y televisión, y próximamente para 2023 estaremos a través de la telefonía celular”, dijo Laura Velázquez, del SASMEX.
“Esta propuesta se viene trabajando desde 2019 de manera conjunta con el gobierno de la Ciudad de México, con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación de Estrategia Digital Nacional de Presidencia”, agregó.
Cabe recordar que en el mes de septiembre del 2022, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) indicó que sería en marzo de 2023 cuando todos los dispositivos celulares que se comercialicen deben cumplir con las especificaciones técnicas para que funcione la alerta, pero esto es un paso previo, pues la implementación del envío de los mensajes de la alerta estará a cargo de la Coordinación de Protección Civil y la difusión de estos será por parte de los operadores.
“Es uno de los proyectos más importantes para el próximo año, vamos a continuar con la homologación de sonidos y mensajes donde se tiene distribuido el sistema de alerta sísmica para que el mensaje a la población sea el mismo”, añadió.
por lo que las personas usuarias del servicio móvil contarán en sus teléfonos celulares y/o teléfonos inteligentes con un mecanismo confiable y robusto como lo es CBS, para la recepción y procesamiento de mensajes de alerta por riesgo o situaciones de emergencia, el cual, de manera oportuna, precisa, gratuita, e irrestricta coadyuvará a la recepción y procesamiento de dichos mensajes.
Además, podrán identificar de manera clara los mensajes de alerta recibidos y procesados a través de un formato único de visualización, sonido y vibración.
También se estableció que “quedarán exentos del cumplimiento de la Disposición Técnica los relojes inteligentes (smartwatches) que cuenten con una SIM o eSIM y sean compatibles con el CBS. No obstante, podrán recibir y procesar alguna forma de mensajes de alerta. Por lo que la visualización de dichos mensajes, el sonido y la vibración dadas sus características técnicas, podrán ser distintos a los que reciban y procesen los teléfonos celulares y/o teléfonos inteligentes, pero su operación no estará limitada”.
Con información de El Financiero