Soy Chilango
Noticias

Claudia Sheinbaum firma convenio de digitalización gubernamental con Oaxaca

Claudia Sheinbaum creó en la Ciudad de México la primera herramienta tecnológica denominada ‘Llave’, la cual ahora estará presente en Oaxaca.

El Gobierno de la Ciudad de México firmó un importante convenio de colaboración con el estado de Oaxaca. En el evento estuvo presente Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno; y su homólogo Salomón Jara.

A través de un video publicado en redes sociales, los mandatarios informaron a la ciudadanía que habían logrado un importante acuerdo. Es decir, que en colaboración trabajarían en diversos temas, así como en la digitalización gubernamental.

Sheinbaum firma convenio de digitalización

De esta manera, la mandaría capitalina estaría buscando la manera de replicar sus iniciativas en otros estados. Hasta el momento, serían Sinaloa y Oaxaca quienes le siguieron el paso a la CDMX.

Sheinbaum firma convenio con el gobernador de Oaxaca

Desde el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, una de las sedes del Gobierno de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo mencionó:

“Estamos firmando un convenio general sobre distintos temas: digitalización, desarrollo económico, turismo, movilidad, de asesoría mutua, de que podamos compartir experiencias. Esta conmigo parte del equipo del gobernador y nuestro equipo para ponernos a trabar y hacer de la Ciudad de México y de Oaxaca la mejor que haya existido nunca”

Por su parte, el gobernador de Oaxaca agradeció que la Dra. Sheinbaum haya compartido con los oaxaqueños todas sus propuestas de políticas públicas. Asimismo, reconoció el trabajo que ella ha hecho en la capital.

Sheinbaum firma convenio con el gobernador de Oaxaca

Recordemos que durante su mandato, Claudia Sheinbaum ha impulsado diversos proyectos en temas de digitalización, medio ambiente, movilidad y educación. Entre sus propuestas destaca la ‘Llave CDMX’ y los más de 30 mil puntos de WiFi gratuitos en las calles.

También la primera Línea del Metrobús totalmente eléctrica, así como “Mi Beca Para Empezar”, la Universidad de la Salud y el Instituto Rosario Castellanos. En este sentido, Salomón Jara mencionó:

“La CDMX es un ejemplo de políticas públicas y de políticas que han tenido en nuestro país, un ejemplo de cómo gobernar y este convenio tiene que ver mucho con la digitalización de los órganos de gobierno. Y agradecerle todo el apoyo que hemos tenido de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México”

¿Qué es Llave CDMX y cómo funciona?

Desde hace unos años, el Gobierno de la Ciudad de México inició un proceso de digitalización de diversos trámites. Recientemente, las autoridades instaron a la población a tramitar la Llave CDMX Verificada.

Se trata de una herramienta digital para autenticar la identidad de las y los usuarios para acceder y gestionar sus trámites y los servicios otorgados por el Gobierno de la CDMX.

¿Qué es Llave CDMX y cómo funciona?

Para hacer el registro, la ciudadanía debe crear una cuenta en línea en la página oficial de Llave CDMX. Dentro del portal, será necesario tener a mano los siguientes datos:

  • Nombre completo
  • Correo electrónico
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo
  • Entidad de nacimiento
  • Domicilio
  • Número de teléfono móvil
  • CURP

Además, es necesario adjuntar en formato PDF, JPG o PNG la siguiente documentación:

  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • Fotografía del rostro

Una vez hecho esto, hay que revisar el correo electrónico proporcionado para verificar la cuenta. El mensaje debería aparecer en la bandeja de entrada, pero en caso contrario, acudir a al correo no deseado o spam.

Noticias relacionadas

Chocan dos aviones durante espectáculo aéreo en Dallas – Chilangadas

Soy Chilango

VIDEO ‘necesita terapia’ Aficionado destruye su pantalla de TV tras derrota de México ante Argentina – Chilangadas

Soy Chilango

Reducen un carril en Circuito Interior por construcción del puente Gran Canal – Chilangadas

Soy Chilango