La jefa Claudia Sheinbaum señaló que con esta plataforma se identifican los problemas y se buscan soluciones para el abasto de agua.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó cómo es que funciona la nueva Plataforma Única de la Red de Agua Potable y Drenaje, la cual fue impulsada durante su administración.
Por medio de un video compartido en redes sociales, la mandataria dio a conocer este nuevo método que vino a reemplazar al sistema arcaico de regla que muchos años se utilizó ante la falta de tecnología, recursos o disposición de las administraciones pasadas.
“La Plataforma Única de la Red de Agua Potable y Drenaje es el uso de la tecnología, de la ciencia con conciencia, de la innovación para la administración y el manejo de agua de la Ciudad de México… De este sistema arcaico, hoy tenemos este sistema con medidores a lo largo de toda la ciudad que nos pueden decir si tienes problemas de agua y cómo resolverlo”
¿Cómo funciona la Plataforma Única de la Red de Agua Potable y Drenaje?
Sobre la explicación, Claudia Sheinbaum detalló que todos los días a las 8:30 horas se reúne junto al equipo del Sistema de Aguas de la Ciudad de México para conocer cómo está la situación de agua en la capital y resolver aquellos problemas que se presentan.
Del mismo modo, la capitalina indicó que siempre se monitorean todos los puntos y al elegir alguno dentro de la plataforma se puede ver en tiempo real cuánta agua fluye y así determinar si podría o no sufrir de algún tipo de escasez.
“Aquí podemos ver en el instante cuántos litros por segundo están entrando, aquí en un lugar que se llama Dos Ríos que viene del sistema Cutzamala están entrando 5.3 metros cúbicos sobre segundo o cinco mil 392 litros por segundo; y así en cada uno de los puntos de medición que tiene este sistema”
Hacemos ciencia con conciencia. Así es como funciona nuestra Plataforma Única de la Red de Agua Potable y Drenaje, con la cual identificamos los problemas y encontramos soluciones para que llegue el agua a tu casa.#DerechoHumanoalAgua pic.twitter.com/qp1zsYjipw
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 26, 2023
Poco antes de cerrar con el video, Claudia Sheinbaum mencionó que en la plataforma también se pueden consultar cuáles son los pozos que no están funcionando y sobre todo brindan atención a las personas enviando pipas de agua potable.
Sheinbaum destaca disminución de quejas por falta de agua
Gracias a esta serie de medidas que se implementaron, el gobierno de la Ciudad de México logró disminuir en un 80 por ciento las quejas ciudadanas por reducción o falta de agua, así como las solicitudes de pipas en las zonas más afectadas.
Y es que en marzo de 2023 la capital del país enfrentó una situación bastante crítica en cuanto al líquido hídrico, pues a diario recibía un promedio de mil 869 solicitudes de pipas, pero en la actualidad solo se registran 119 solicitudes.
Con estas acciones, Claudia Sheinbaum busca recuperar el ocho por ciento del caudal de agua que dejó de recibir el Sistema Cutzamala debido a la falta de lluvias en los últimos años, lo que afectó el almacenamiento de esta fuente externa de abastecimiento.