Ciudad de México
Pasajeros de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) se quejan de esperar hasta 40 minutos para poder abordar una de sus unidades, ya que de las mil 200 unidades, decenas se encuentran varadas en módulos por descomposturas y por la falta de presupuesto para comprar refacciones, señalan operadores. Un factor extra que ha agravado el traslado de los pasajeros es el apoyo emergente que se ha dado por el cierre parcial de las Líneas 1 y 12 del Metro.
Además, se suman las kilométricas filas de usuarios bajo el sol durante la espera, por lo que la gente se aglomera y satura el camión que llegó después de 40 minutos de espera; este problema se repite en varias de las rutas de RTP, lo que fue constatado por Crónica recabando testimonios de usuarios y operadores.
Por ejemplo, la ruta 25 (Metro Potrero – Zacatenco), que debería de contar con 9 unidades, sólo tiene 4 en ruta, por lo que usuarios de la tercera edad esperan diario más de 40 minutos para poder abordar un camión.
“Llevo una hora formada bajo el sol, es un fastidio pasar constantemente está situación, cuando les preguntamos a los checadores a qué hora llegará una unidad nos contestan de mala gana, incluso nos dicen que nos podemos ir en taxi, yo traigo a mi niño en brazos, él sufre una discapacidad y tengo que estarlo cargando hasta una hora, pésimo el servicio, ojalá las autoridades vean este problema”, compartió Isamar Pacheco usuaria de la ruta 25 de RTP.
Por su parte, la señora Gloria Ramírez, de 84 años, aseñaló que hay días en que la única unidad que se encuentra estacionada para dar el servicio se tarda en salir más de 30 minutos; “están los choferes y el checador, me dan ganas de decirles que si no piensan salir, pero capaz que me bajan del camión”.
Con lo que respecta a la Ruta 76 (Metro Auditorio – Santa Fe) pasa lo mismo, no hay unidades para dar el servicio, “en esta ruta se tardan 40 minutos en llegar un RTP, yo voy de paseo seguido a Santa Fe y la uso porque me siento seguro, pero esperar es cansado, un día un amigo me preguntó que cómo llegaba a Santa Fe, le dije que esta ruta, después me reclamó que tuvo que irse en taxi porque no llegaba un camión”, indicó Joshua, usuario de RTP.
Al mismo problema se suman otras rutas como la 27- A, (Hidalgo- Reclusorio Norte) y, la 23 (La Raza – El Charco).
“Yo he esperado 30 minutos para abordar un camión, si te das cuenta hay mucha gente, ya varios alumnos tenemos pensado meter un escrito a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para que sepa lo que está pasando en esta ruta. Otra de las rutas que también presenta retrasos de 40 minutos es la ruta que corre de la prepa 5 a la Avenida Tláhuac”, indicó Rosa María estudiante de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
En relación con la la ruta Hidalgo – Reclusorio Norte las personas tiene que estar sentadas en la banqueta esperando a que llegue la unidad.
“Quitaron unidades de las rutas normales para mandarlas en apoyo al cierre del Metro, habían dicho las autoridades que no iba afectar las otras rutas, pero es mentira, esta fila de más de 50 minutos es diario, a las 7 de la noche es peor la espera”, denunció don Javier, de 69 años, con bastón en mano, además agregó que a raíz del cierre de las Líneas 1 y 12, las unidades se tardan en llegar.
Operadores y con checadores que trabajan en RTP, quienes pidieron el anonimato, coincidieron con usuarios en que la falta de presupuesto para la compra de refacciones ha impedido que se reintegren al servicio decenas de camiones, así como el cierre de las Líneas 1 y 12.
“Nos afectó bastante al quitarnos unidades los usuarios se ponen bien locos, piensan que nosotros tenemos la culpa, lo que no saben es que no hay suficientes camiones. Hay de apoyo en el Metro y a parte hay descompuestos en los módulos que no los arreglan», dijeron.
«En el módulo de Ticomán hay aproximadamente 30 unidades descompuestas por diferentes causas, en mi caso la unidad que yo conduzco ya lleva dos días en el modulo porque no hay llantas”, amplió un conductor.
Las versiones y quejas de usuarios se contraponen a las declaraciones del secretario de Movilidad, Andrés Lajous, quien el pasado 9 de febrero,aseguró que hay mil 200 unidades en operación, de las cuales 220 brindan apoyo del servicio emergente Línea 1 del Metro; asimismo, afirmó que los servicios provisionales que son para el Metro, no afectan otras rutas.
Con información de la Crónica